PREPARATE PARA EL AÑO NUEVO UTILIZANDO EL MÉTODO KONMARÍ
Written by lanuevavoz on 30 diciembre, 2024
Seguramente a estas alturas ya has hecho un recuento de lo que te dejó este año viejo que esta pronto a irse y, además, ya estás evaluando todo aquello con lo que permanecerás y también lo que dejarás atrás. ¿Sabías que el orden en tu hogar es la clave para una armonía y felicidad sin ningún tipo de ataduras emocionales y económicas?
Hoy tenemos para ti una propuesta que puedes adoptar como tu hábito de año nuevo y que seguramente te ayudará a despejar no solo tu hogar sino también tu mente así que ¡continúa leyendo!
Sobre la creadora del método: Marie Kondo
Nacida en Tokio, Japón Marie Kondo una autora, empresaria y consultora de organización japonesa. Desde que era tan solo una niña se interesó por las revistas de decoración que compraba su madre y por las acciones de limpiar y ordenar. Hoy en día a escrito 4 libros acerca de dicho arte siento éxitos en ventas en más de 33 países y ha sido incluida en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo elaborada por la revista Time en 2015.
La filosofía detrás del método Konmarí
Como toda visión japonesa, el método de Kondo se cataloga como una actitud hacia la vida. En su libro “La magia del orden” sugiere una forma clara de comenzar. Lo primero será la ropa, después los libros, los papeles, el komono (categoría que engloba objetos muy dispares) y luego los elementos de valor sentimental.
Para la autora japonesa el desprendernos primero de la ropa es lo más fácil y todo el proceso nos prepara para poder tirar lo más complicado que son los objetos de valor sentimental.
Elige un momento adecuado y con tiempo para hacerlo, preferiblemente en soledad. Esto evitará interrupciones, que te siembren dudas y favorecerá esa parte espiritual de desprenderte de cosas materiales.
Las claves del método
Ropa
- Pensar en la utilidad y la sensación de alegría de una prenda u objeto es clave para evitar acumular ropa en exceso.
- Lo mejor es tenerlo todo a la vista. Cuelga sólo la ropa que necesita ir colgada
- La segunda premisa es: ordena por categorías. Lo más largo y pesado va a la izquierda y lo ligero a la derecha. Respecto a los colores, los más claros siempre deben ir delante.
- Según Marie, la ropa es mejor doblarla de forma que se puedan colocar en posición vertical en el armario.
Libros y papeles
- La cifra ideal para tener un orden con los libros es 30. Conserva solo aquellos cuya lectura te haya hecho feliz y que al tenerlo en tus manos te provoque esa misma felicidad.
- La consultora aconseja deshacerse de facturas, instrucciones, manuales, nóminas y otros cuya vigencia haya caducado.
- Una vez se tengan sólo los papeles imprescindibles, ordénalos. En un lugar específico, los que haya que tener a mano y, en otro, las tareas pendientes.
El komono
Esta categoría engloba muchas cosas, desde toda la papelería y cosas de hobby hasta cosméticos y especias.
- Reúne todos en un mismo lugar y luego, depura alejando aquellos que ya no necesitas.
- Ahora pon cada juego en su lugar: los objetos de baño, los de jardinería, los artículos decorativos, instrumentos de arte o música y cocina etc.
- Elije cajones transparentes para que sepas lo que guardas, sin embargo; no apiles demasiado.
- Siempre deja a la mano lo que más utilizas y evita moverlos de su lugar para evitar objetos perdidos.
Objetos con valor sentimental
Marie Kondo, opina al respecto de las cosas con valor sentimental como una forma de aferrarse al pasado. Debido a esto, su recomendación es conservar solo lo verdaderamente significativo.
- Ten el valor de saber distinguir entre un objeto verdaderamente importante y otro que forma parte de tu pasado.
- Puedes elaborar un ritual de despedida o agradecimiento.
- Dales el espacio que se merecen ubicándolos en un área especial a fin de preservar una infinidad de sentimientos por el valor de esos recuerdos en tu vida.
Ahora que te diste una idea de cómo se lleva a cabo este método puedes destinar algunos días de inicio del año para renovar tu hogar conservando aquello que te permita continuar en plenitud. Si quieres saber más sobre el método Konmanrí puedes leer los libros de la autora o ver la serie ¡A ordenar con Marie Kondo! disponible en Netflix.
Que este año nuevo comience con una reflexión de la autora:
El espacio en el que vivimos debería ser para la persona en que nos estamos convirtiendo ahora, no para la persona que fuimos en el pasado. –Marie Kondo-